Detección del escualano y escualeno
El escualano (C30H62) es ampliamente utilizado en productos cosméticos debido a su alta capacidad de hidratación de la piel. El escualano se obtiene por hidrogenación bajo alta presión de su molécula precursora natural, el escualeno. El escualeno se obtiene de dos fuentes principales naturales: aceite de hígado de tiburón y aceites vegetales, p.ej. aceite de oliva.
El escualeno es un hidrocarburo fisiológico que está presente en la piel. Forma parte de la secreción sebácea de la piel y se encarga de protegerla frente al estrés oxidativo y de las radiaciones solares. Como el escualeno se oxida muy fácilmente, se está empleando un derivado, el escualano.
La producción de escualeno y escualano a partir del hígado de tiburón el aceite es menos complejo y más barato que del aceite de oliva. Por lo tanto, la gran mayoría del escualeno y el escualano utilizados en la industria cosmética en las últimas décadas procede del aceite de hígado de tiburón. Sin embargo, el aceite de hígado de tiburón no representa una materia prima renovable y algunas especies de tiburones están en peligro. Como consecuencia de la conciencia ecológica y los argumentos éticos, muchos de los consumidores piden ahora productos cosméticos que no tengan un origen animal. Por lo tanto, se insta a la industria cosmética a utilizar el aceite de oliva como un producto renovable y éticamente aceptable como fuente para la producción de escualeno.
Los dos materiales de origen para el escualeno y el escualano, aceite de hígado de tiburón y aceite de oliva, presentan diferencias significativas en sus relaciones isotópicas de carbono (δ 13C): el escualeno derivado del aceite de hígado de tiburón se caracteriza por valores de δ 13C entre -19.9 ‰ a -20.9‰ mientras que el escualeno derivado del aceite de oliva muestra valores de δ 13C notablemente más bajos, entre -27,8‰ y -28,4‰.
Esta diferencia sistemática en δ 13C entre los dos fuentes pueden utilizarse para detectar: (a) el origen de escualeno y (b) una adulteración del escualano procedente del aceite de oliva con escualano de de aceite de hígado de tiburón.
AGRAMA realiza el análisis de δ 13C en escualeno y escualano puede mediante un analizador elemental acoplado a un espectrómetro de masas con relación isotópica (EA-IRMS).